FICCIÓN Y REALIDAD:
 |
Trastorno mental |
Insomnio, ansiedad, temor, enojo, preocupación por uno mismo y pensamientos tristes pueden acumularse de tal modo que la persona llega a creer que está enloqueciendo. Sin embargo, estos sentimientos desaparecen, cuando las circunstancias cambian. Pero, los trastornos mentales son muy diferentes, actualmente se calcula que 450 millones de personas en el mundo que padecen alguna forma de trastorno mental, que les genera sufrimiento e incapacidad.
LO DEMÁS ES SILENCIO:
 |
Soledad |
Todos, alguna vez hemos tenido ese sentimiento de angustia, pero en las últimas décadas este sentimiento ocasional denominado: soledad, se ha vuelto crónico para millones de personas en el mundo, el 60 % de las personas entre 18 y 34 años se sienten solas a menudo. El 46%de toda la población se siente sola en una época donde la humanidad se encuentra masivamente conectada, pero con un sin número de personas que se sienten aisladas.
LAGRIMAS DE PAPEL:
.jpeg) |
Depresión |
Probablemente, uno de los trastornos mentales más frecuentes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la depresión es uno de los trastornos que más discapacidad provoca en el mundo. En algunas ocasiones esos sentimientos continúan a lo largo del tiempo acompañados de otros síntomas que provocan malestar y dificultad para desarrollar la vida cotidiana. Es importante tener en claro que es un problema médico, NO es un rasgo de la personalidad, por ello no se debe comparar los sentimientos normales de tristeza con depresión.
POLOS OPUESTOS:
.jpeg) |
Trastorno Bipolar |
Todas las personas tienen altibajos normales, pero el trastorno bipolar es diferente. La variedad de cambios en el estado de ánimo puede ir de un extremo a otro. Donde una persona puede sentirse muy feliz, irritable u optimista o puede sentirse triste, indiferente o desesperada, además de mostrar un nivel de actividad muy bajo. Las personas con bipolaridad están expuestas a vivir perseguidos por el estigma de los problemas mentales, experimentando rechazo e incomprensión por parte de los demás.
ENTRE SOMBRAS:
 |
Esquizofrenia |
Una de cada 100 personas sufrirá la enfermedad en el curso de su vida. La esquizofrenia es un trastorno mental donde la persona que la sufre, no puede distinguir entre lo es real y lo que no lo es. En este caso, es fundamental que un o una psiquiatra haga el diagnóstico final. Asimismo, destaca su tratamiento a base de fármacos. Lamentablemente, muchas personas con esquizofrenia no toman los medicamentos que necesitan. Comprender la importancia de la medicación para el control de la esquizofrenia es básico para los pacientes, las familias y la comunidad.
ESFUERZO PARA ENTENDER:
En el caso específico de las personas con enfermedades mentales, es importante valorar de qué manera y en qué medida se ven afectadas por este proceso de defensa grupal, y, si es posible, entender las razones reales y los argumentos que intentan justificarlo. En definitiva "cómo, cuándo y por qué" nuestras sociedades estigmatizan específicamente a las personas con este tipo de problemas.
Comentarios
Publicar un comentario