Biografía: Manuel González de La Cotera
Representante de la “honra y pez de la milicia nacional”, Manuel González de La Cotera, fue partícipe del conflicto armado la Guerra del Guano y del Salitre o también conocida Guerra del Pacífico. Es proveniente de la cuidad de Piura, provincia de Ayabaca, nació en 1817. Desde niño su familia estaba relacionada con importantes apellidos de la región, posteriormente en 1838, fue admitido en la Escuela de Cadetes de Lima y enviado al extranjero para perfilarse profesionalmente.
![]() |
La Cotera |
Una vez llegados a su destino, los hombres liderados por el militar La Cotera, lograron burlar a los buques chilenos que iniciaban sus incursiones en la provincia de Tarapacá, sumando así a las fuerzas peruanas 3500 hombres. Gracias a sus hazañas militares, fue nombrado el 16 de octubre de1879, Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Guerra y Marina de Perú. Sin embargo, no contaba con el apoyo del gabinete ministerial, causando desunión entre el poder Ejecutivo y Legislativo.
![]() |
Guerra del Pacífico |
De esta manera La Cotera no pudo evitar el Golpe de Estado, como consecuencia, emitió un manifiesto el 27 de diciembre de 1879, contra el dictador y defendiéndose de las acusaciones que se le hacían. Ya en enero de 1881, La Cotera que se encontraba encarcelado, estaba frustrado ante las derrotas peruanas de San Juan y Miraflores, por lo que escapó de sus celdas, e intentó reorganizar a las desbandadas tropas peruanas, sin embargo, no logró su objetivo, siendo exiliado finalmente también por protestar contra la destitución del presidente Francisco García-Calderón en noviembre de 1881.
![]() |
Tratado de Ancón |
Comentarios
Publicar un comentario